Retos matemáticos https://auladjaque.romeroesteo.es Mon, 21 Jun 2021 22:11:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 194877579 Boletín aulaDjaque – mayo 2021 https://auladjaque.romeroesteo.es/2021/06/21/boletin-auladjaque-mayo-2021/ https://auladjaque.romeroesteo.es/2021/06/21/boletin-auladjaque-mayo-2021/#respond Mon, 21 Jun 2021 22:10:10 +0000 https://auladjaque.romeroesteo.es/?p=158
]]>
https://auladjaque.romeroesteo.es/2021/06/21/boletin-auladjaque-mayo-2021/feed/ 0 158
Retos matemáticos (I): el problema de las ocho damas https://auladjaque.romeroesteo.es/2021/02/28/retos-matematicos/ https://auladjaque.romeroesteo.es/2021/02/28/retos-matematicos/#respond Sun, 28 Feb 2021 01:54:22 +0000 https://auladjaque.romeroesteo.es/?p=108

Organiza ocho damas de modo que ninguna ataque a ninguna otra. Puede resultar útil marcar las casillas atacadas con cruces.

Este es el problema de ajedrez y matemáticas más antiguo y famoso. Las piezas que no se atacan entre sí se llaman independientes.

Método solución:

  • Pon dos damas en el tablero de ajedrez que no se ataquen entre sí.
  • Agrega otra dama de tal manera que ninguna dama ataque a ninguna otra.
  • Añadir otra dama. Comprueba que todavía no hay damas bajo ataque.
  • Incrementa la cantidad de damas una a una. ¿Puedes llegar a ocho damas? No hay una fórmula para hacer esto. Los científicos informáticos utilizan un método llamado «retroceso»: cada vez que encuentre un conflicto, retroceda hasta la última ubicación y, en su lugar, intente la siguiente casilla. En una versión simplificada de esta investigación, faltan una o dos damas de la solución y la tarea es colocar las damas restantes en las casillas correctas. Mejor trabajar en papel con diagramas preparados.
]]>
https://auladjaque.romeroesteo.es/2021/02/28/retos-matematicos/feed/ 0 108